Ir al contenido principal

📖 Cómo están Estructuradas las Lecciones

Los cursos en Códica están compuestos por lecciones.

Cada lección consta de hasta tres pasos: teoría, prueba y ejercicio. Siempre hay teoría, pero en algunas lecciones puede no haber pruebas o ejercicios.

Teoría

La teoría consta solo de material textual 📖 Creemos que los textos son la mejor fuente de conocimiento por varias razones.

✔️  En el mundo de la programación, leer es fundamental. Los programadores pasan mucho tiempo estudiando documentación, código de otros desarrolladores, artículos técnicos y especificaciones. Esto les ayuda a resolver problemas, mantenerse actualizados y mejorar sus habilidades.

✔️  A diferencia de los videos, que suelen consumirse de forma pasiva, la lectura exige más concentración. Esto activa la mente y refuerza la memoria, lo que la hace una herramienta de aprendizaje más efectiva.

additional materials.png

La teoría de la lección es suficiente para realizar las pruebas y los ejercicios, no obstante, al final de la página, puede haber una sección con enlaces a materiales adicionales que son útiles pero no son obligatorios para avanzar.

Después de leer el texto, haz clic en el botón "Siguiente" en la esquina superior derecha. Este paso de la lección se marcará como completado, y pasarás al siguiente paso.

siguiente.png

Prueba

En este paso, tu tarea es responder correctamente todas las preguntas. El número de intentos no está limitado. Las preguntas a las que respondiste incorrectamente se repetirán.

Algunas preguntas tienen una respuesta correcta, otras tienen varias. Si hay varias respuestas correctas, debes seleccionarlas todas.

La prueba se completará después de responder correctamente todas las preguntas.

prueba.png

Ejercicios

En este paso, verás un editor de código y una terminal con una shell bash en ejecución.

ejercicio.png

Tu tarea es escribir el código que resuelva el problema descrito y cumpla con las pruebas. A veces, la tarea consiste en ejecutar comandos específicos en la terminal. En la descripción, se destacan con encabezados los nombres de archivos en los que debes implementar la sub-tarea especificada.

  • Todos los archivos en los que debes escribir código se abren automáticamente al iniciar el ejercicio.
  • El código debe escribirse entre las marcas  BEGINEND
  • No debes borrar nada. No hay archivos innecesarios en la práctica, y las marcas no son simples comentarios.

Después de completar la tarea, haz clic en el botón "Comprobar" en la esquina superior derecha de la pantalla. Tu solución será evaluada por pruebas automáticas. Si las pruebas se ejecutan sin errores, el paso se completará y el sistema te sugerirá que avances. Los resultados de las pruebas se mostrarán en la pestaña OUTPUT del editor.

ejercicio 2.png

Siempre puedes restablecer el ejercicio a su estado inicial con el botón "Reiniciar". Esto eliminará todo el código que hayas escrito. Si lo necesitas, guárdalo en algún lugar antes de restablecerlo.