Ir al contenido principal

❓ Cómo Hacer Preguntas a tu Mentor

Algunas lecciones o ejercicios pueden ser difíciles de entender. Si tienes dudas sobre el curso, las tareas o errores en tu código, siempre puedes acudir a tu mentor. Para que pueda ayudarte de manera eficiente, es fundamental que formules preguntas sobre:claras. Este artículo te enseñará cómo hacerlo.

    Utiliza

  • el Materialeschat del cursogrupo en Mattermost (faltahacer algunapreguntas información)al mentor. Generalmente, recibirás una respuesta en un plazo de 1 día laborable.
  • TareasSi (no estáobtienes clarorespuesta quéen hacerese tiempo, puedes volver a escribir en el ejercicio).
  • hilo
  • Resultadoso comunicarte con el coordinador.

    Recuerda que el mentor es un desarrollador activo y también necesita descansar. Aunque esté dispuesto a ayudarte, a veces su respuesta puede no ser inmediata, pero, como mencionamos antes, debe responder durante el plazo de las1 pruebasdía laborable.

    Mientras esperas la respuesta, revisa los materiales (nodisponibles entiendespara intentar resolver los problemas por quéti terminanmismo, ya que la teoría suele contener todas las respuestas a los ejercicios. Esto te ayudará a ganar confianza en tus habilidades y enfrentar desafíos con unmayor error).

autonomía.

EnParte talesdel situaciones,proceso hazde preguntasaprendizaje es aprender a tubuscar mentory corregir tus errores de forma independiente, ya que en el canalmundo delreal, curso.los Esprogramadores importanteenfrentan quelimitaciones lasde preguntastiempo sey haganrecursos correctamentey, a menudo, no pueden recurrir a otros para ahorrarobtener tiempoayuda. tanto

a ti como al mentor.

¿Por qué escribimos este artículo?

Los principiantes a menudo tienen ideas equivocadas sobre los programadores experimentados.no Apueden muchosadivinar lesel pareceproblema que un desarrollador puede determinar las causas de un error y proporcionar una solución simplementesolo mirando el código o leyendo la pregunta. SiPor esoeso, fueratu verdad,pregunta paradebe ayudarser a los estudiantes, deberíamos:

  • Recordar de memoria los textos de las lecciones, pruebasprecisa y ejercicios.
  • contener
  • Ejecutar mentalmente el código en cualquier lenguaje.
  • Leer mentes y entender el contexto detoda la pregunta.
  • información

Pero no podemos hacer eso 😅. Por lo tanto, para obtener una respuesta rápida y de calidad, recomendamos seguir un principio simple:necesaria.

La pregunta al mentor debe estar formulada correctamente y contener la información necesaria para resolver el problema.

Ejemplos

En este artículo, mostraremos ejemplos de preguntas incorrectas, la reacción del especialista, describiremos la lógica del razonamiento y daremos consejos sobre cómo hacer preguntas correctamente.

1.  Muestra tu error y el código

    Pregunta del estudiante 🤔: «Mi código no funciona. Aquí hay unas docenas de líneas de código»funciona».

    Reacción del mentor: «¿De dónde viene este código? ¿Es de un ejercicio,ejercicio o un ejemplo de la teoría o de una tareaproyecto independiente? ¿Dónde selo ejecuta este código: en el editor de Códica o en la computadora personal? ¿No funciona, significa que no se ejecuta o que se ejecuta pero da un resultado incorrecto?ejecutas?»

    La pregunta carece de contexto y datos para analizar.detalles. Incluso los desarrolladores experimentadosexpertos no pueden ejecutarpredecir mentalmenteel error sin más información. Proporciona siempre el código y comprender qué resultado o quéel error seexacto. obtendrá.Si Y,te porsale supuesto,un eserror imposible adivinar qué acciones ya realizaste para solucionaren el problemaejercicios sipuedes. no se mencionan.

    Más a menudo, al aprender en Códica, los estudiantes se encuentran con errores al resolver ejercicios. En este caso, guardaguardar la solución: estay escompartirla la mejor manera de mostrar tantoen el códigoMattermasot. como el resultado de su ejecución y la salida de las pruebas.

   
Si necesitas ayuda con una tarea que no es un ejercicio, no puedes guardar el código en Códica. Sin embargo, hayUsa servicios especiales que pueden ayudar a mostrar el código, el texto del error y la salida de las pruebas de manera que sea fácil de leer. Aquí tienes algunos de ellos:

  • Pastebin: útil para el intercambio rápido de fragmentos de código u otros datos.

    • Codesandbox y Codepen: para tareas frontend (HTML, CSS, JavaScript).
    • Replit: para backend (Node.js, Python, PHP y muchos otros lenguajes).

    Cómo hacer la pregunta correcta: «Resolví el ejercicio práctico, pero el código pasó dos de las tres pruebas. Añadí impresiones de depuración en cada paso y veo que en el paso 3 los datos no cambian como deberían. Ayudadme a entender por qué. (Enlace a la solución guardada o a un servicio externo)».

    2. Describe tus acciones

        Pregunta del estudiante 🤔: «Estoy haciendo el segundo punto de la tarea independiente sobre el trabajo con el sistema de archivos. Todo funciona, pero en lugar de obtener el resultado del trabajo, recibo un error que dice que no tengo permisos».

        Reacción del mentor: «¿Todo funciona o no? ¿Qué permisos faltan: para leer o escribir archivos? ¿Por qué no hay texto de error?»

        La interpretación propia del estudiante sobre el error crea aún más confusión. Esto es similar a una consulta médica por teléfono. La información de que al paciente le duele la pierna no ayudará al médico hasta que se realicen radiografías y análisis. De la misma manera, en programación, hasta que no haya código y resultados de su ejecución, diagnosticar la falla solo con la descripción es muy difícil.

     Cómo hacer la pregunta correcta: «Estoy ejecutando el comando ./bin/run en el segundo paso de la tarea independiente y recibo el error bash: ./bin/run: Permission denied. ¿Pueden explicarme qué significa y cómo corregirlo?»

    3. Indica dónde se ejecuta el código

        Pregunta del estudiante 🤔: «Ejecuté el último ejemplo de la teoría en mi computadora, pero devuelve un error. Adjunto captura de pantalla del texto del error y del código».

        Reacción del mentor: «¿Qué sistema operativo usas? ¿Con qué comando se ejecutó el código? ¿Qué versión de intérprete está instalada en la computadora?»

        Incluso si se proporciona información sobre el código y la forma de ejecutarlo, no hay garantía de que se pueda entender la configuración de la computadora del estudiante. Las razones pueden estar en la configuración de la BIOS, la falta de algunas bibliotecas en la PC o otras situaciones específicas, incluso dependiendo del hardware.

    Puedes intentar hacer una pregunta así en nuestro canal del curso. Quizás otro estudiante ya resolvió un problema similar. Sin embargo, es necesario estar preparado para realizar toda la configuración local por uno mismo.

     Cómo hacer la pregunta correcta: «Ejecuté el código de la teoría en mi computadora, pero devuelve un error. Ejecuté el código en la terminal de VS Code en Ubuntu 18.10, la versión del lenguaje es 3. Aquí está el código fuente en GitHub, y también hay un enlace al archivo .log con el texto del error».

    4. Usa impresiones de depuración

        Pregunta del estudiante 🤔: «Mi código no funciona, ¿puedes decirme cuál es el error? Código: (enlace), error: (enlace)».

        Reacción del mentor: «¿El estudiante intentó resolver el problema por sí mismo? ¿Depuró el código? ¿No quiere resolver el problema por sí mismo o realmente no lo entiende?»

        En el proceso de aprendizaje, es importante no solo completar toda la práctica, sino también aprender a resolver problemas de forma independiente, para que la falta de apoyo no obstaculice el trabajo. Los estudiantes eventualmente pasarán a proyectos reales, donde habrá mucho más código y será mucho más complicado. Te estamos preparando para esto desde los primeros días, así que proporcionamos solo consejos y sugerencias, pero no nos ocupamos de la depuración del código y su corrección.

     Cómo hacer la pregunta correcta: «En algunas pruebas, el código interrumpe la ejecución. Agregué impresiones de depuración y vi que el ciclo se ejecuta varias veces y luego se interrumpe, pero no entiendo por qué. Ayúdame a entender dónde puede estar el error: enlace a la solución guardada».