Ir al contenido principal

Preparación para los proyectos

Los proyectos se realizan en tu propia computadora, no en el entorno de Códica, por lo que debes configurar tu entorno de desarrollo.

Sistema operativo

La mayoría de las aplicaciones web se desarrollan para servidores basados en Linux, por lo que para el desarrollo es más conveniente utilizar Ubuntu u otros sistemas similares. También es adecuado macOS. A continuación, hay recomendaciones para cada sistema operativo sobre la configuración inicial.

Ubuntu u otro sistema Linux
Listo para trabajar de inmediato

macOS
Instala homebrew como gestor de paquetes principal
Instala iterm2

Windows

  • Primera opción: instala WSL2
  • Segunda opción: instala Ubuntu

Línea de comandos

Saber cómo trabajar en la línea de comandos es muy importante para un programador. Asegúrate de completar el curso "Fundamentos de la línea de comandos" y practica trabajar en Bash antes de comenzar el proyecto.

Git

Trabajar con un sistema de control de versiones es una parte integral de todo el proceso de desarrollo. Completa nuestro curso "Introducción a Git". También te recomendamos revisar recursos adicionales:

Github

Github es un servicio en línea donde se encuentran proyectos que utilizan Git. Casi todo el software de código abierto se encuentra en este servicio, y una cuenta en Github es una tarjeta de presentación indispensable para un desarrollador profesional.

Antes de comenzar el proyecto, crea tu cuenta y vincúlala con Códica en las configuraciones. Para llevar a cabo esto, solo necesitas seguir dos sencillos pasos:
1) abre las configuraciones en la plataforma


configuraciones.png

2) Desplázate hacia abajo en la página y haz clic en "Conectar con GitHub", después sigue las instrucciones.

github.png

Editor de código

Recomendamos utilizar el totalmente gratuito VS Code. No olvides instalar complementos según tus tareas y tu conjunto de herramientas. Tenemos una guía de configuración para VS Code.

Lenguaje de programación

Asegúrate de tener instalada la versión actualizada del intérprete. Asegúrate de consultar la documentación oficial, ya que a menudo en los repositorios de los sistemas operativos se encuentran versiones desactualizadas.